En el tercer encuentro,
discutimos el estado del poderío de la todavía principal potencia imperialista,
EE. UU. Damos cuenta del recorrido histórico que atravesó su dominio, las
crisis y reconfiguraciones que lo caracterizaron, y damos cuenta de un panorama
actual en el que, a pesar de los cuerpos de ventaja que sigue teniendo en
aspectos como el poderío militar, capacidad financiera, desarrollo tecnológico,
y otros, las señales de crisis son también evidentes. Y, con ellas, las
crecientes divisiones en la clase dominante.
En el video de este tercer
encuentro, que podés ver a continuación, abordamos los siguientes temas:
- El imperialismo actual, con la impronta de EE.
UU.
- La prehistoria del dominio imperialista
estadounidense
- Los
dispositivos del orden norteamericano
- Un debate sobre el "imperio"
norteamericano
- Un breve recorrido histórico por los cambios
del orden estadounidense hasta la actualidad
- El poderío de EE. UU.: ¿en declinación?
- Internacionalización productiva: ¿cambio
cualitativo en las condiciones para el dominio imperialista?
- Geopolítica, acumulación de capital y lucha de
clases, una relación compleja
- La Gran Recesión, el Brexit, Trump y el
soberanismo de derecha en Europa
- Giovanni Arrighi y el "caos
sistémico"
Como bibliografía, te
proponemos leer los siguientes textos que integran la Parte II de El imperialismo en tiempos de desorden
mundial:
Perry Anderson:
el imperio contraataca (páginas 83 a 90)
El
capitalismo global como construcción imperial (páginas 91 a 98)
El
imperialismo hoy: ¿hacia un “caos sistémico”? (páginas 123 a 132)
El
imperialismo norteamericano: ¿regreso a la “normalidad” o más desorden mundial?
También agregamos, como
bibliografía optativa, algunos trabajos de los autores que se mencionan.
Imperium et Concilium, de Perry Anderson.
"Capitalismo global e imperio norteamericano", de Leo Panitch y Sam Gindin.
Por último, si querés
seguir profundizando en las discusiones, te invitamos a ver los los videos de los encuentros cuatro, cinco y seis del seminario sobre el libro desarrollado en 2021.